La advertencia se da varios días después de que Daniel Noboa se impuso en las urnas ante la opositora de izquierda, Luisa González
Por Abel Gilbert/ El periódico, diario internacional
El ministro de Gobierno, José de la Gasca, aseguró que Daniel Noboa, fue alertado por los militares de la posible planificación en el exterior de atentados. «Se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”. Lo que se busca, además, es «calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas».
De la Gasta asoció los reclamos relacionados con los resultados electorales que favorecieron de manera contundente al joven presidente de derechas con actividades delictuales en un país donde rige desde las vísperas de los comicios del 13 de abril el estado de excepción.
La supuesta procedencia mexicana de los «terroristas» no hace más que reavivar una historia conflictiva con ese país que ha roto relaciones hace un año cuando la policía ecuatoriana irrumpió en la embajada en Quito para capturar al exvicepresidente, Jorge Glas. Claudia Sheinbaum y su colega colombiano, Gustavo Petro, son los dos jefes de Estado que no han reconocido la victoria de Noboa en las urnas.
El ganador de los comicios ha evitado polemizar con Petro y centró sus ataques en otro de los que cuestionaron el resultado: Nicolás Maduro. «¿Acaso entiende el señor Maduro lo que es la democracia? Primero, debería transparentar los resultados de sus propias elecciones, que fueron ampliamente cuestionadas por los propios venezolanos y por la comunidad internacional». Y añadió: «no por nada en ese país (México) están varios militantes del correísmo que se fugaron del país cuando eran requeridos por la Justicia ecuatoriana».
Noboa le ganó a la correísta Luisa González por casi 12 puntos de diferencia cuando en el primer turno de febrero la distancia entre ellos había sido de 17.000 votos favorables al presidente. El ganador de la contienda electoral
atribuyó esa considerable ventaja al «desencanto» de los seguidores de Rafael Correa con las actitudes presuntamente desestabilizadoras del exgobernante, quien se encuentra exiliado en Bélgica desde 2017.