PUEBLA.— Como parte de la estrategia “Operación Limpieza” y en un esfuerzo coordinado con autoridades estatales, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) llevó a cabo el aseguramiento de productos apócrifos en la ciudad de Puebla, defendiendo así los derechos de propiedad intelectual en el estado.
Los operativos estuvieron encabezados por Santiago Nieto, titular del IMPI, en colaboración con representantes de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Tránsito Municipal y de la Titularidad de Comercio Exterior en el estado.
⇒ Los operativos fueron llevados a cabo en los establecimientos Home Max, en Bosques de San Sebastián, y en Sudia Home Club, ubicado en Lomas de Angelópolis en el que se decomisaron 20 mil 504 productos de origen asiático, con un valor de 3 millones 138 mil 071 pesos.
Bajo la supervisión del DG del #IMPI, @SNietoCastillo, se llevó a cabo el aseguramiento de productos apócrifos en #Puebla, defendiendo así los derechos de #PI en el estado. La #OperaciónLimpieza avanza de frente en contra de la piratería. #Comunicado https://t.co/jklY9J119P pic.twitter.com/RuuipQY5cb
— IMPI (@IMPI_Mexico) April 16, 2025
El operativo tuvo como finalidad asegurar toda aquella mercancía infractora que ostenta marcas registradas ante el IMPI, y se suma también a la importante labor que el Gobierno de Puebla ha venido realizando en el combate al comercio ilegal.
⇒ Se aseguraron textiles, perfumes, juguetes, utensilios, maquillajes, accesorios como mochilas, herramientas, entre otros artículos. Mientras que algunas de las marcas falsificadas son: Gucci, Louis Vuitton, Burberry, Lego, Marvel, Hello Kitty, Truper, entre otras.
En el caso de los perfumes son infractores de la marca como tal, pero también pueden infringir la marca tridimensional que son los diseños de los perfumes, o todas aquellas obras, o imágenes que están protegidas por derechos de autor. O en su caso, la piratería al diseño industrial, como es el caso de las herramientas.
El día de hoy se realizaron acciones como parte de la #OperaciónLimpieza en #Puebla, se incautaron productos apócrifos que vulneran los derechos de #PI. Las acciones fueron supervisadas por el DG del #IMPI, @SNietoCastillo y el titular de @SedetraGobPue, @VictorGabCh pic.twitter.com/TIEk1ijS3N
— IMPI (@IMPI_Mexico) April 15, 2025
En el marco de estos operativos, Nieto Castillo destacó que con estas acciones estamos protegiendo a las empresas, a la economía mexicana y a la población, ya que es prioritario que los consumidores entiendan que la compra de productos apócrifos es una práctica que perjudica a todos.
⇒ La piratería puede causar un importante detrimento a las marcas, de hasta 4 millones de pesos, y reduce la posibilidad de que estas puedan generar mucho más empleo y fuentes de trabajo.
El titular del IMPI explicó que esta intervención forma parte de la segunda fase de la “Operación Limpieza”, estrategia que busca que el Gobierno de México cumpla con los compromisos establecidos en el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, así como dar respuesta a las denuncias de diversos sectores productivos ante la comercialización de productos apócrifos en el país.
Te recomendamos:
IMPI realiza operativos contra la piratería en tiendas chinas de Monterrey
AM.MX/dsc
The post IMPI decomisa más de 3 mdp en productos pirata en Puebla appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.