CIUDAD DE MÉXICO.- ¿Sabías que, según la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), la reforma del 2020 a la Ley del Seguro Social ayudó a incrementar la tasa de reemplazo promedio en México del 43.7% al 62.7%? Dicha cifra refleja una gran mejora en beneficio de todos los trabajadores, pues este indicador, relacionado con tu salario, es necesario para entender cómo se mantendrán tus ingresos al momento de tu retiro.
En tal sentido, es fundamental que comiences a planificar desde ahora, para tener una pensión digna al llegar a tu retiro. Para orientarte, Afore SURA te explica qué es la tasa de reemplazo, cómo se relaciona con tu pensión y por qué es un concepto clave para lograr una estabilidad económica a futuro.
¿Qué es la tasa de reemplazo?
La tasa de reemplazo es el porcentaje de la pensión mensual que un trabajador recibirá en comparación con su último sueldo. Este indicador es esencial al realizar una planificación financiera relacionada con tu retiro, pues te permite visualizar un panorama a largo plazo y estimar si tu ahorro para el retiro será suficiente para mantener un nivel de vida similar al que hoy tienes, cuando finalices tu vida laboral.
“Identificar a tiempo si tu tasa de reemplazo es más baja de lo que esperas, te ayudará a tomar medidas preventivas, como hacer Aportaciones Voluntarias a tu Afore, encaminadas a mejorar tu pensión proyectada. Así, al tomar decisiones más informadas sobre ahorro e inversión, es más probable que en el futuro puedas cubrir sus gastos esenciales con tus propios ingresos y disfrutar tus años de retiro con menos preocupaciones económicas”, explicó Gerardo Chavarría, Gerente de Iniciativas de Negocio de Afore SURA.
¿Cómo se calcula la tasa de reemplazo?
La tasa de reemplazo se obtiene al dividir tu pensión mensual (ingreso estimado) entre tu salario bruto antes de pensionarte, y luego multiplicar el resultado por 100 para obtener un porcentaje. La fórmula es: 𝑇𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑅𝑒𝑒𝑚𝑝𝑙𝑎𝑧𝑜 (%) = (𝑃𝑒𝑛𝑠𝑖ó𝑛 𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙 / 𝑆𝑎𝑙𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑏𝑎𝑠𝑒 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑡𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖ón) x 100. De esta manera, si al jubilarte recibes un ingreso mensual de $15,000 y tu último salario es de $20,000, tu tasa de reemplazo sería del 75%.
“Se estima que una tasa de reemplazo estándar a nivel internacional, que oscila entre el 70 y el 85%, es un objetivo razonable para mantener un retiro cómodo. No obstante, las situaciones, necesidades y metas de cada persona son distintas, especialmente en la vejez, por lo que algunas tendrán que tomar acción desde ahora si desean incrementar este porcentaje. Un mayor salario, una edad de retiro más tardía y un Ahorro Voluntario bien planificado, son acciones que contribuirán a una mejor pensión”, añadió Gerardo Chavarría.
¿Parece muy complicado? ¡No te preocupes! Existen herramientas como la Ruta de la Pensión SURA, que, con su Calculadora de Pensión, te ayudará a estimar, bajo ciertos supuestos, cuál podría ser tu pensión al finalizar tu vida laboral y a qué porcentaje de tasa de reemplazo equivaldría esto. E, incluso, cuánto dinero tendrías que aportar periódicamente a través de Ahorro Voluntario para mejorar este monto estimado. Al cierre de febrero de 2025, esta guía gratuita había ayudado a más de 241 mil personas a calcular su pensión.
En Afore SURA queremos ayudar a las personas a obtener una mejor pensión al momento de su retiro y actuar desde hoy para conseguirlo, mediante una asesoría integral y distintas soluciones de ahorro e inversión. Te invitamos a usar la Ruta de la Pensión SURA para trazar tu camino hacia un retiro digno y sin preocupaciones. Para iniciar tu propia ruta, visita: https://afore.suramexico.com/rutadelapension/selector.
AM.MX/fm
The post ¿Sabes cuánto recibirás de pensión? Entiende la tasa de reemplazo: Afore SURA appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.
marzo 27, 2025
74 Vistas
¿Sabes cuánto recibirás de pensión? Entiende la tasa de reemplazo: Afore SURA
Por Vocero
CIUDAD DE MÉXICO.- ¿Sabías que, según la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), la reforma del 2020 a la Ley del Seguro Social ayudó a incrementar la tasa de reemplazo promedio en México del 43.7% al 62.7%? Dicha cifra refleja una gran mejora en beneficio de todos los trabajadores, pues este... Más [+]...