CDMX.- Circula en redes sociales un video de la pareja del diputado Cuauthémoc Blanco que sale de su casa pidiendo ayuda porque le ha lastimado un ojo, mientras el futbolista se ve ahí parado en bermudas; esto a unos días de que la Sección Instructora de la Cámara de Diputados delibere para retirarle el fuero al futbolista y ex gobernador de Morelos, para que se presente ante el Ministerio Público por una denuncia penal por violación cometida contra su media hermana.
El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, propuso una iniciativa de reforma a la Constitución para eliminar la inmunidad constitucional a diputados federales, senadores y gobernadores, porque esa protección es injustificada, es «un privilegio excesivo y una vía para actos de arbitrariedad que provocan enojo social”.
En conferencia de prensa, Ramírez Cuéllar exhortó al futbolista Cuauhtémoc Blanco a que se presente de manera directa y voluntaria ante el Ministerio Público.
No se les puede acusar de absolutamente nada, pero de manera voluntaria debieran renunciar al juicio de procedencia y comparecer ante el Ministerio Público, ante las autoridades que lo está requiriendo. La renuncia voluntaria al juicio de procedencia sería un ejemplo, un paso muy importante para caminar en una justicia de igualdad para todos, dijo el legislador.
Insistió que el fuero constitucional que gozan los legisladores y gobernadores se ha convertido en una protección injustificada.“Ya no es necesario que exista esta figura, que solo provoca impunidad”, dijo en conferencia de prensa, en la víspera de que la Sección Instructora sesione para decidir si da entrada a trámite el expediente de desafuero de Cuauhtémoc Blanco Bravo (del partido Morena), a quien la Fiscalía General del Estado de Morelos investiga por el presunto intento de violación de su media hermana.
Agregó que su iniciativa de reforma se entrega el miércoles en el pleno y busca dejar a salvo la protección constitucional que se otorga a los legisladores en el ejercicio de su actividad, esto es en sus opiniones y en sus participaciones en la tribuna, así como a la inviolabilidad de los recintos parlamentarios.
Detalló que en el artículo 61 constitucional se propone reforzar las atribuciones de los presidentes de las mesas directivas del Congreso, para proteger a los legisladores de cualquier agresión en torno a su opinión política, su voto en el parlamento y su actividad legislativa.
“Esta inmunidad se verá reforzada, pero lo que no se puede tolerar es que, frente a denuncias de distinto tipo, prevalezca la impunidad. En la pasada legislatura ampliamos el catálogo de delitos por el que el presidente podría ser juzgado, ya no solo por traición a la patria, sino también por corrupción y delitos electorales. Esto es un ejemplo para todos”.
VCT/BH