
El T-MEC representa el acuerdo comercial más importante para nuestro país. Desde su implementación, ha sido una herramienta esencial para el crecimiento económico y la creación de empleo en múltiples sectores. Estos tres países representan el 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a nivel mundial, comentó Waldo Fernnádez.
Pese a que el Tratado ha sido un catalizador para la innovación, integración económica y desarrollo para los tres países, hoy nos encontramos en un momento donde se ha puesto en duda la continuación de éste. Se ha planteado incluso adelantar su revisión, originalmente esperada para el 2026.
Explicó que la a Comisión que preside tiene como objetivo velar por el cumplimiento y la consolidación de mejores prácticas del T-MEC para todos los involucrados.
«Para hacerlo nos hemos enfocado en ser un espacio de trabajo colaborativo, no sólo entre los legisladores de las distintas bancadas que lo conforman sino de la mano con empresarios, trabajadores y todos aquellos que conforman los sectores productivos del país».
Informó que la Comisión ha llevado reuniones con empresarios canadienses y estadounidenses, así como legisladores y políticos de nuestros vecinos del norte.
De igual forma participó en la Conferencia Anual de Manufactura de América del Norte, organizada por las asociaciones manufactureras más importantes de nuestra región, donde se lograron tres acuerdos fundamentales: organizar una conferencia trilateral de legisladores; reforzar la colaboración entre las asociaciones empresariales de los tres países; e integrar a estas conversaciones a líderes obreros de las tres naciones.
«Para asegurar el futuro de un T-MEC beneficioso para todas y todos los que vivimos en América del Norte, se requiere el esfuerzo conjunto de todos los actores involucrados: legisladores, empresarios, trabajadores y sociedad civil. Como presidente de la Comisión de Seguimiento, reafirmo el compromiso de trabajar para fortalecer este acuerdo y garantizar que México siga siendo un socio clave en la economía de América del Norte», agregó el senador.