Se inaugura el 10 de febrero 2025 en la galería virtual www.lewinsonart.com
CDMX.- Lewinson Art convocó a artistas a participar en la expo virtual “La Historia detrás de la obra”, en la cual se dará a conocer tanto su talento en la realización de su obra, como el significado que ellos le dieron a ésta, que los inspiró, que es lo que quieren transmitir con ella.
Generalmente el lenguaje de los artistas plásticos se expresa a través de su pintura, o escultura, o grabado, o sus obras plásticas y dan la posibilidad al público de entender su obra como cada persona lo sienta o perciba, sin embargo no se conoce la historia acerca de las obras según como el artista decidió hacerla o cual fue su intención o lo que quiso transmitir. En esta ocasión lo que tratamos de hacer, es que la gente conozca lo que llevó al artista a hacer esta obra.
En la exposición participan: Arcelia Urbieta, Bárbara Heredia, Bram L, Catalina Moya, Daniel Morales, Eduardo Robles Nieto, Fernando Reyes, Gabriel Corona, Lili Sluvis, Liliana Paganini, Raúl Kaluriz, Telma Parra y Yolanda Bernal, artistas de gran talento que interpretaron este tema en diferentes técnicas y estilos, cada uno escribiendo el significado de su obra.
Débora Lewinson informó que hay obras bellísimas con temas diferentes, desde abstracto a figurativo, donde podrán leer lo que cada artista explica acerca de su obra. Esta exposición se inaugurará el 10 de febrero 2025 en su galería virtual www.lewinsonart.com y permanecerá hasta el 30 de marzo.
Entre las Historias detrás de la obra, se encuentran:
Bram L- El pez dorado.- Es un cuento sobre una joven hecha de joyas ( principalmente perla y oro ) que va en busca de una deidad en forma de pez dorado que tiene el poder de conceder un deseo a cambio de un obsequio que solo uno mismo puede conseguir, y ella le ofrece un pequeño amuleto alado hecho de ella misma a cambio de que le conceda el deseo de convertirla en otro pez dorado como el. Un pequeño deseo para toda una vida de felicidad.
Raul Kaluriz- Venado Cola Blanca.- Me invitaron a una Exposición en el Desierto de los Leones, caminamos tomamos fotos y platicando con, uno de los lugareños nos comento que hace años los animales que habían muchos animales que habitaban ahí y nos nombro varios, y entre ellos los venados » Cola Blanca». Pero los cazadores de clubes, iban a cazar como deporte en esos lugares del Desierto de Los Leones.
Entonces exterminaron a especies como el Venado Cola Blanca. Ahora son protegidos, y quedan unos cuantos; se les fabricó un lugar (corral) , pero nos cuenta que en éste lugar; caminando nos mostró que aquí todavía al cruzar la luz del sol por esos pinos, se aparece en silueta un venado gigante que se supone, fue el jefe de la manada…
Bárbara Heredia-Transeúntes.- A dónde van los transeúntes? Unos van otros vienen, unos llegan otros se van. A dónde está su destino, si sólo pasan y se van; no puedo saberlo ni detenerlos, con qué pretexto. A dónde van a parar, por qué van tan callados, nada se les puede preguntar ? Es acaso que adonde van no se puede ni hablar, que tienen que llegar en silencio?
Me iré sin verlos, sin voltear, tampoco he de hablar, pero me pregunto a dónde voy a llegar, si he olvidado mi destino. Quién sabe, ahora soy uno más, lo importante es caminar.
Telma Parra-Marlin.- El marlin un gran pez fuerte y con una belleza impresionante, dueño de la espuma de las olas. Saltando al sol, como si quisiera confundir al sol con su hermoso color, un firme tornasol dorado. Y su espada apuntando al centro del universo y en su cola un coqueteo con el agua del impresionante y profundo azul del mar.
Conoce más Historias detrás de la obra en…