- No pasa nada, no pasa nada, dijo Sheinbaum luego de que Trump no la invitó a su ceremonia
CDMX.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, tomará posesión de su cargo oficialmente el próximo 20 de enero 2025, en una ceremonia a la que invitó a los presidentes de Argentina, Javier Milei; de El Salvador, Nayib Bukele, y de Ecuador, Daniel Noboa. Por tanto, la mandataria de México, Claudia Sheinbaum, quedó fuera de las invitaciones personales.
A la toma de posesión del mandatario electo de Estados Unidos, México estará representado por el embajador de México en EU, Esteban Moctezuma.
El pasado 14 de febrero, al ser cuestionada al final de la conferencia de prensa matutina sobre este tema, Sheinbaum minimizó que no haya recibido aún una invitación personal para acudir al acto protocolario que se desarrollará en Washington.
“No, no pasa nada. No pasa nada, está ahí el embajador de México en Estados Unidos, no hay problema”, expuso Sheinbaum con su cara muy seria y se despidió rápido de su público porque al parecer tenía prisa.
ARGENTINA SÍ
Javier Milei, presidente de Argentina, fue uno de los selectos mandatarios de América invitados a la toma de posesión de Donald Trump como el presidente número 47 de los Estados Unidos.
Previo a la ceremonia presidencial que se realizará el lunes 20 de enero 2025, Milei llegó a Washington D.C. para asistir a una cena de gala para el sector hispano, la Hispanic Gala, adonde el argentino dijo que espera que con el regreso de Donald Trump, éste acabe «con la basura woke»; término en inglés con el que los políticos estadounidenses empezaron a llamar a las políticas progresistas como las relacionadas con el aborto, los derechos de las mujeres o los de otros colectivos minoritarios.
Donald Trump también invitó a ricos empresarios: Mark Zuckerberg, Elon Musk y el mexicano Carlos Slim.
De Europa fueron invitados:
- Giorgia Meloni, primera ministra de Italia.
- Nigel Farage, líder del partido británico Reform UK y defensor del Brexit.
- Tino Chrupalla, del partido Alternativa para Alemania.
- Éric Zemmour, de partido Reconquête en Francia.
- Santiago Abascal, presidente del partido Vox en España.
- Tom Van Grieken, dirigente del Vlaams Belang de Bélgica
VCR