Por Lucía Hernández
@YoAmoLaCiencia
JALISCO.-Gracias al increíble trabajo de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre del municipio de Tlajomulco de Zúñiga en Jalisco, esta hembra ya se encuentra en libertad.
Se encontró en una carretera, muy deshidratada, durante la pasada ola de calor.
Fue rescatada por la Guardia Nacional y llevada el 15 de junio por el gobierno de Tamazula de Gordiano a la unidad de rescate dirigida por el Biólogo Luis Alberto Cayo Cervantes. Quien se ha destacado por su gran labor en el rescate de fauna silvestre y en la capacitación de diversas dependencias públicas para el adecuado manejo de animales.
El trabajo de toda la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco no solo es un ejemplo del manejo adecuado de especies, sino una muestra de que se puede hacer más por los animales.
La coordinación con el Biólogo José Villa Castillo, director del Parque Nacional Volcán Nevado de Colima, permitió que esta tigrilla fuera liberada en una zona con más ejemplares de su misma especie.
Esta zona se encuentra a 40 kilómetros dentro del área boscosa del parque, que por su difícil acceso asegura que no tendrá contacto con personas.
Salvo el monitoreo y los estudios que se realizan para cuidar esta población de tigrillos.
Agradecemos esta muestra de cómo un rescate de un animal en estado vulnerable puede terminar en una integración a un lugar natural.
Gracias por no permitir que esta tigrilla terminara en un zoológico, siendo objeto de exhibición hasta su muerte.
Su trabajo ha devuelto a la naturaleza este gran tesoro.
VCR/BH