CDMX.- En edición vespertina de ayer, viernes 14 de junio 2024, en el Diario Oficial de la Federación, se publicaron las reformas promovidas por el presidente López Obrador, a la Ley de Amnistía, con la que el Ejecutivo federal puede sacar de la cárcel a cualquier delincuente sin mediar o concluir juicio; así como la reforma a la Ley de Amparo que ya no tendrá efectos generales para la población o para el pueblo, cuando se reclame la inconstitucionalidad de normas generales.
Con la reforma a la Ley de Amparo se prohíbe ahora a los jueces suspender provisionalmente leyes y obras públicas que que se consideren inconstitucionales. Lo que significa que aunque una norma pueda violar los derechos humanos, no se podrá detener de inmediato mientras se resuelve el juicio.
Además, los efectos generales quedan limitados, pues las suspensiones por leyes que se declaren inconstitucionales ya no podrán tener efectos generales, como ocurría con la ley anterior. Por lo que una suspensión concedida por un juez solo aplicará a las partes involucradas en el amparo y no detendrá la aplicación de la norma o proyecto en todo el país en detrimento de los derechos humanos de las comunidades.
Con ello sólo quien tenga dinero y un abogado podrá interponer su amparo. Así fue la iniciativa promovida por el flamante senador Ricardo Monreal, quien compitió contra Claudia Sheinbaun por la candidatura a la presidencia por Morena, pero lo batearon y regresó al Senado desde donde opera en favor del gobierno de López Obrador y sus iniciativas regresivas del derecho pro persona.
También se publica en el DOF, para su entrada en vigor, la reforma a la Ley de Amnistía, por lo que el presidente o presidenta de México podrá conceder perdón total por cualquier delito al criminal que desee beneficiar, gracias a su colaboración o declaraciones, podrá salir de la cárcel por orden del Ejecutivo, aunque sea asesino, terrorista, narcotraficante, pedófilo, violador, defraudador, etc. Por cualquier delito que se encuentre en prisión un individuo podrá ser liberado, a juicio de AMLO, quien podrá hacer uso de esa reforma hasta septiembre 2024, cuando termina su sexenio.
El senador Ricardo Monreal Ávila presentó la iniciativa con la que ahora se extiende la facultad del Ejecutivo Federal para brindar amnistía, de manera directa, a quienes aporten elementos comprobables que resulten útiles para esclarecer los hechos y llegar a la verdad en casos relevantes para el Estado mexicano.
Al presentar la reforma, el legislador de Morena explicó en tribuna que que su proyecto, que adiciona el articulo 9 de la Ley de Amnistía, contempla que este beneficio se aplique a las personas a las que se les haya ejercido acción penal, que estén siendo procesados o se encuentren sentenciados por cualquier delito.
VCR