Andrés Manuel López Obrador, presidente que termina su sexenio en septiembre 2024, inició su gira del adiós en el país, a la que invitó a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Hicieron un recorrido a Pasta de Conchos donde ocurrió un accidente minero el 19 de febrero de 2006 en la región carbonífera de Coahuila, donde murieron 65 mineros, de los que encontraron apenas algunos restos y eso celebró el mandatario.
“Nosotros lo que queremos es que se haga justicia más que cualquier otra cosa, pero ahora que ya se encontraron algunos restos y que empezamos a informar a nivel nacional, no saben lo contento que están muchos mexicanos, millones de mexicanos. Es un ejemplo que se está dejando para que no se quede ningún minero enterrado, que cuando suceda una desgracia como esta, se rescate a los trabajadores y que se haga justicia”, subrayó.
El mandatario reiteró que el Gobierno de México mantendrá las labores de recuperación total de los cuerpos a fin de concluir la misión antes del fin de la administración en septiembre. Tras 18 años del suceso, esta medida responde a la demanda de familiares y al compromiso que tiempo atrás hizo con las y los deudos, sobre todo madres, esposas e hijas de los mineros.
“Me siento muy emocionada de estar aquí con ustedes, gracias por la invitación presidente”, dijo Sheinbaum al tomar el micrófono. “Siento su dolor, que ha sido desde hace 18 años uno de los dolores más grandes, no solo para ustedes, sino un dolor que ha marcado a nuestro país”.
La presidenta electa celebró lo realizado por el actual Gobierno y prometió, frente a las familias de los mineros, acabar el rescate en su sexenio, de ser necesario. “Si por alguna razón estos trabajos no pueden ser culminados de aquí a que yo tome posesión, me comprometo con ustedes a continuarlos con la misma voluntad y la misma determinación que ha tenido el presidente”.
El presidente López Obrador será recordado por las acciones en su gobierno, por megaobras que deja sin terminar que pesarán en la economía nacional porque no son autofinanciables como el Tren Maya, la aerolínea Mexicana y la refinería Dos Bocas. También será recordado por no cumplir promesas como rescatar al sector salud del mediocre servicio que ofrece sobre todo a partir de que su gobierno metió las manos en el negocio de las medicinas y dejó de invertir en hospitales y en el mantenimiento de infraestructura que dejaron anteriores gobiernos.
VCR