El legislador presentó una edición del análisis y los alcance de recientes reformas a las leyes ordinarias
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, explicó que: “cuando defiendes al Estado de Derecho y al sistema constitucional que nos rige desde 1824, puede ser blanco de críticas, descalificaciones, e incluso insultos en los medios y plataformas digitales, muchos de ellos patrocinados con recursos públicos y elaborados por asesores extranjeros”.
El coordinador del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado reiteró que va a resistir con dignidad y firmeza, ya que lo más importante es la congruencia y la conciencia.
El legislador explicó que ha analizado los orígenes, las motivaciones, los acuerdos y el debate en torno a la institución civil que es la Guardia Nacional. Así como los antecedentes históricos y el espíritu del órgano reformador cuando le dio vida.
Monreal Ávila anunció que en una edición modesta expone el análisis de las perspectivas y los alcances de las recientes reformas a las leyes ordinarias, promulgadas y vigentes desde la tarde de su aprobación, así como del probable desenlace jurisdiccional.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República señaló que se trata de un documento académico desde la visión constitucional, que engloba a los votos particulares expresados en diversos momentos de la historia y en el legislativo reciente.
La polémica ley sobre la Guardia Nacional fue aprobada por la Cámara de Diputados y por el pleno del Senado de la República con 70 votos a favor , 51 en contra y una abstención, la del senador Ricardo Monreal, quien dijo que tiene su propio criterio y siempre actuará de manera responsable, respetuosa y en congruencia con sus principios.