PLAYA DEL CARMEN, Q. R.- Contratos por más de 216.9 millones de pesos le fueron otorgados por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) a cuatro empresas del mismo dueño para el estudio y trazo de las vías del Tren Maya en el tramo que une a Playa del Carmen y Tulum.
De acuedo con Soo Quintana Roo, dicho consorcio es también la responsable de los terribles congestionamientos vehiculares en la reducción a un solo carril a la salida de Playa del Carmen en donde se formó un socavón que lleva más de dos años.
En sí, las empresas Triada Diseño, Gerencia y Construcción S.A. de C.V.; Egismex S. de R.L. de C.V.; Triada Consultores S.A. de C.V. y Transconsult S.A. de C.V., resultaron las ganadoras de la Licitación Pública Nacional LO-021W3N003-E24-2021, por el “Servicio de supervisión técnica y verificación de control de calidad de los trabajos de construcción de la vía férrea electrificada del Tren Maya incluida la adecuación de la plataforma carretera existente correspondiente al tramo Playa del Carmen Norte a Tulum Norte”.
Por ello, dicho consorcio resultó beneficiado del acuerdo número TM-TRAMO5/21-SI-01, por un total de 216 millones 900 mil 605.03 pesos, y se le adjudicó el contrato plurianual de servicios relacionados con la obra pública a precios unitarios y tiempo determinado para el estudio y trazo de las vías del Tren Maya en el tramo que une a Playa del Carmen y Tulum.
En total fueron 15 proposiciones las que recibió la entidad, mismas que fueron desechadas una por una al no cumplir con diversos requerimientos técnicos y causales de contratación.
Una vez desechadas las proposiciones cuyas propuestas técnicas y/o económicas no fueron aprobadas; solo quedaron la propuesta ganadora y la conformada por las empresas Norcontrol Inspección; Coordinación Técnico Administrativa de Obras; Construcción y Control Integral Supemex; Proyeco, Proyectos, Ejecución y Control de Obras; y G.O.C. Consultoría e Ingeniería; la cual fue desechada por exceder el presupuesto.
El contrato fue formalizado el día 23 de marzo de 2021, en las oficinas de la Subdirección de Adquisiciones y servicios generales en el segundo piso del edificio ubicado en calle Tecoyotitla 100, colonia Florida, C.P. 01030 alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México.
De acuerdo a la cláusula quinta del anexo 1 del contrato, la entidad contratante pagó a los licitantes integrantes del consorcio ganador, un anticipo del 15 por ciento sobre el monto total del contrato asignado y aprobado para el ejercicio 2021, en términos del inciso B de la cláusula cuarta del modelo de contrato, es decir 8 millones 093 mil 178.39 pesos.
Los responsables de la evaluación de las proposiciones y adjudicación de la obra por parte de Fonatur, fueron Jorge Luis Aguilar García, gerente de Recursos Materiales; Blanca Vallejo Guzmán, subdirectora de Adquisiciones y Servicios Generales; Roger Francois Desdier Tello, Subdirector de obras; y Ricardo Pille Hernández, subdirector de presupuesto de Obras y Permisos Ambientales.
Cabe mencionar que el consorcio ganador participa en proyectos como infraestructura, minería, gas, petróleo y servicios financieros, entre otros. Disponen de equipos de perforación, topografía, geofísica y laboratorios de mecánica de suelos, rocas, pavimentos y control de calidad. En sí, en su página de internet, es factible observar la rama de obra pública en la que participan.
Grupo Triada se promociona como un grupo de empresas mexicanas dedicado a proporcionar servicios de ingeniería y consultoría con especialidad en proyectos de infraestructura del transporte; con importantes participaciones en diseño y trabajos en puentes de gran claro.
Sin embargo y pese a la indudable experiencia que parecen tener, los trabajos que se llevan a cabo en el tramo norte que va de Playa del Carmen a Tulum, han generado malestar en la población de la zona norte de Quintana Roo, debido al socavón que se formó a la salida de Playa del Carmen, y ha creado terribles congestionamientos vehiculares al formarse un cuello de botella ante la reducción a un solo carril.
Por ello, Fonatur ya anunció que llevará a cabo la construcción de al menos cuatro carriles alternos, que deberán estar listos en 60 días a partir de que arranquen los trabajos. La urgencia obedece a que la vía principal deberá ser reparada en su totalidad, ya que el Tren Maya tendrá paso a un lado de la carretera federal Cancún-Chetumal.
Y es que dicho socavón causa tanta molestia a los quintanarroenses mismos, como al turismo que viaja a nuestro maravilloso estado, que la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) en Cancún, emitió una misiva dirigida al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz; así como al gobernador del estado, Carlos Joaquín González; reprobando la pasividad con que la SCT y el mismo estado, toman el penoso asunto del socavón de la carretera Federal 307 en el tramo de Playa del Carmen a Cancún.
Y es que según se puede leer en el documento, “dicho socavón lleva meses sin resolverse, lo que genera conflictos y caos viales, demoras y atrasos; aparte de que causa molestia a los turistas y a ciudadanos que transitan por esa carretera, que genera una pésima imagen y demuestra una total indolencia por parte de nuestras autoridades”.
Y vaya que debe solucionarse este terrible daño a la infraestructura carretera, pues Cancún y la Riviera Maya, son de los mayores atractivos turísticos con que cuenta nuestro país, y sería una pena que, por no invertir unos cuantos millones de pesos en solucionar este problema, en el corto plazo genere que los turistas nacionales que vienen al estado entre los meses de julio y agosto, opten mejor por viajar a otros sitios turísticos que no tengan estos problemas de infraestructura carretera.
Vaya que se debe tener cuidado en los trabajos futuros que Grupo Triada vaya completando en el tramo que le fue adjudicado mediante concurso público, pues es bien sabido que el subsuelo de buena parte del estado de Quintana Roo, es cavernoso y por debajo de él corre una amplia red de ríos subterráneos, que podrían provocar un riesgo a futuro.
Por su parte la construcción del tramo 5 Sur fue adjudicado a mediados de marzo al consorcio empresarial encabezado por Grupo México, que trabaja en combinación con la empresa española Acciona.
En cambio, la licitación para el control de calidad en el Tramo 5 Norte que va de Cancún a Playa del Carmen, fue cancelado y adjudicado a la Secretaría de la Defensa Nacional.
De esta forma, tanto Grupo Triada, Grupo México y la Sedena, deberán extremar precauciones al momento de llevar a cabo sus trabajos. Los quintanarroenses sí queremos el avance de obras que beneficien al estado, lo que no queremos, son obras que por descuido generen problemas a la sociedad.
AM.MX/fm
The post Cuatro empresas del mismo dueño participan en construcción del Tren Maya en QR appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.
julio 12, 2021
1014 Vistas
Cuatro empresas del mismo dueño participan en construcción del Tren Maya en QR
Por Vocero
PLAYA DEL CARMEN, Q. R.- Contratos por más de 216.9 millones de pesos le fueron otorgados por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) a cuatro empresas del mismo dueño para el estudio y trazo de las vías del Tren Maya en el tramo que une a Playa del Carmen y Tulum. De acuedo... Más [+]...