CIUDAD DE MÉXICO.- En su primer día como presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitirá 17 órdenes ejecutivas para poner en marcha a su gobierno. Muchas de ellas revierten buena parte de los 4 años de la administración de Trump, afirmó la politóloga internacionalista Lila Abed en su cuenta @lilaabed.
1- Una orden ejecutiva, es un acto unilateral del presidente para hacer cumplir la ley. Todas las agencias federales deben velar su cumplimiento. Cada presidente decide mantenerlas o revocarlas
2- 1) Covid: 100 días de uso del cubrebocas. En los edificios federales y que los estados hagan lo propio. 2) Covid: Regresar a
3) Covid: Crear el puesto de coordinador de respuesta del COVID-19. Verá los esfuerzos para producir y distribuir la vacuna.
4) Economía: Extiende la moratoria sobre desalojos y ejecuciones hipotecarias hasta el 31 de marzo.
5) Economía: Extiende la pausa existente en los pagos de préstamos estudiantiles y los intereses con préstamos federales hasta el 30 de septiembre.
6) Medio Ambiente: Estados Unidos se reincorpora al Acuerdo de París. Tardará el proceso 30 días.
7) Medio Ambiente: Cancela el oleoducto Keystone XL y ordena a las agencias de medio ambiente que revisen y revierten más de 100 acciones de Trump sobre el medio ambiente.
8) Equidad: Anula la orden 1776 de Trump y ordena que las agencias revisen sus acciones para garantizar la equidad racial.
9) Equidad: Evita la discriminación en el lugar de trabajo por motivos de orientación sexual o identidad de género.
10) Censo: Dispone que los que no sean ciudadanos, sean incluidos en el censo federal.
11) Inmigración*: Fortalece el #DACA y permite su continuación por parte del
12) Inmigración: Revierte las restricciones de Trump sobre la entrada de países (7) musulmanes.
13) Inmigración: Deshace la expansión de Trump en la aplicación de la ley de inmigración dentro de Estados Unidos.
14) Inmigración: Detiene la construcción del muro fronterizo al poner fin a la “declaración de emergencia nacional” para financiar el muro.
15) Inmigración: Extiende los aplazamientos de deportaciones y autorizaciones de trabajo para liberianos con refugio seguro en Estados Unidos hasta el 30 de junio de 2022.
16) Ética: Todas las personas designadas por el presidente, firmarán un compromiso ético que prohíbe actuar en interés personal y les demanda que defiendan la independencia del Departamento de Justicia.
17) Regulación: Ordenar al director de la Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca para que desarrolle recomendaciones para modernizar la revisión regulatoria y deshacer el proceso regulatorio de Trump.
Vocero/BH