CIUDAD DE MÉXICO, 16 julio 2018.- El Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación conjuntaron recursos para brindar acompañamiento técnico a pequeños productores beneficiarios de PROAGRO Productivo, con lo que se logró:

  • Capacitar a productores de 500 municipios de Campeche, Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
  • Brindar acompañamiento técnico a 34 mil 275 productores
  • Un impacto directo en una superficie agrícola de 61 mil 305 hectáreas.
  • En caso de productores que contaban con más de un predio, el área de influencia alcanzó 72 mil 660 predios en una superficie de 121 mil 589 hectáreas de maíz, frijol y cultivos asociados.
  • Los productores que tuvieron acompañamiento técnico incrementaron su rendimiento en 20 por ciento para maíz temporal y un 10 por ciento en maíz con riego.

Este último resultado, es quizá el más importante, porque se ve reflejado en la productividad de todo el sector agrícola del país.

Además, dejando a un lado las cifras, los productores aprendieron nuevas técnicas de cultivo cómo hacer fertilizante y prácticas de manejo post cosecha; a utilizar de manera óptima los recursos disponibles para minimizar gastos, implementando así una agricultura sustentable.

Gracias a este acuerdo, los productores del campo mexicano obtuvieron asesorías para innovar, aplicar nuevas tecnologías y desarrollar una mejor producción de alimentos para garantizar la seguridad alimentaria.