Por Guadalupe Hernández
CIUDAD DE MÉXICO, 10 abril 2018.- Estados Unidos y México acordaron continuar con el diálogo para avanzar en las posturas comunes en los capítulos del Tratado de Libre Comercio de América del norte (TLCAN), que aún siguen pendientes.
La Secretaría de Economía informó que la semana pasada los secretarios mexicanos de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, y de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, se reunieron la semana pasada con el Representante Comercial de los Estados Unidos, Robert Lighthizer, y el asesor senior del presidente Donald Trump, Jared Kushner, para evaluar el estatus que guarda el proceso de negociación del mecanismo comercial.
Los funcionarios mexicanos dijeron que el acuerdo fue dar continuación a las discusiones que, precisaron, se mantendrán a nivel técnico tanto con el gobierno de Estados Unidos como con el gobierno de Canadá.
En días pasados, Guajardo Villarreal comentó que la octava ronda de negociaciones tendría lugar en la primera parte de abril, y que no será una sola reunión, sino que un grupo de trabajo con pendientes sostendrá encuentros en Washington, México, Ottawa o Toronto. Sobre todo, habrá agendas de trabajo para los negociadores de ocho capítulos que, aseguró, tienen temas asociados muy cerca de su terminación.
El funcionario mexicano confió en que los ministros encargados de la renovación de este tratado en vigor desde 1994 entren en contacto y se reúnan en corto para empezar a vislumbrar en soluciones integrales en temas de gran complejidad.
Se prevé que la sede de la octava ronda de negociaciones se lleve a cabo en Washington, pues la sexta tuvo lugar en Montreal (Canadá) y la séptima se celebró desde el 25 de febrero al 5 de marzo en la capital mexicana.
Guajardo confió en que haya avances de cara a la próxima ronda y consideró precipitado estimar cuándo concluirán dichas negociaciones, pues, aseguró, el gobierno de Enrique Peña Nieto está dispuesto a negociar hasta el último día de su mandato el 30 de noviembre.
Para el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, el nuevo tratado debería avanzar rápido por la cercanía con las elecciones presidenciales en México, el 1 de julio, o los comicios de mitad de mandato en Estados Unidos.
MéXICO ES UNA PUERTA AL MERCADO POTENCIAL A NIVEL MUNDIAL
Gracias a que ha firmado acuerdos comerciales en tres continentes, México se posiciona como una puerta de acceso a un mercado potencial de más de mil millones de consumidores y 60% del PIB mundial.
México cuenta con una red de doce tratados de libre comercio con cuarenta y seis países, treinta y dos acuerdos para la promoción y protección recíproca de las inversiones con treinta y tres países, nueve acuerdos de alcance limitado (Acuerdos de Complementación Económica y Acuerdos de Alcance Parcial) en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y es miembro del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés) .
Además, México participa activamente en organismos y foros multilaterales y regionales como la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Mecanismo de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y la ALADI.
Thank you for every other informative site. Where else may I am
getting that type of information written in such
an ideal way? I’ve a project that I’m just now operating on, and I’ve been at
the look out for such information.
Luxury Lounge 하이오피
Hey would you mind letting me know which webhost you’re working
with? I’ve loaded your blog in 3 different web browsers
and I must say this blog loads a lot faster then most. Can you recommend a good hosting provider at
a reasonable price? Thanks a lot, I appreciate it!
It’s actually a nice and helpful piece of information.
I am glad that you just shared this helpful info with us.
Please keep us informed like this. Thanks for sharing.
Hello my friend! I wish to say that this post is amazing, great written and come with almost all important
infos. I would like to look extra posts like this .