CIUDAD DE MÉXICO.- las personas que consumen alimentos elaborados con granos integrales tienen menos riesgo de padecer enfermedades crónicas y son menos propensas a engordar a medida que envejecen, informó Julie Miller Jones,catedrática distinguida y profesora emérita de la Universidad St. Catherine en Estados Unidos.
“Todo tipo de investigación epidemiológica muestra que los granos integrales reducen la obesidad y el riesgo de padecer diabetes, enfermedades coronarias y cardiovasculares, ataques cerebrovasculares, cáncer y muerte por todas estas causas”, explicó Miller Jones.
Durante su presentación para representantes de compañías y asociaciones de la industria procesadora de alimentos y científicos durante el primer Día de la Calidad y Nutrición del Maíz y el Trigo celebrado cerca de la Ciudad de México en septiembre pasado, la académica comentó que en cantidades relativamente pequeñas de granos en la dieta pueden ser muy benéficos para la salud.
“Hablamos de comer unas tres rebanadas de pan, o un tazón de avena integral y un sándwich, u hojuelas de avena en la mañana, pasta en la comida y arroz en la noche”.
Organizado por el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), organización que recibe fondos del sector público para sus actividades y trabaja con cientos de colaboradores en todo el mundo en desarrollo con la misión de aumentar la productividad y la calidad de los sistemas de producción de maíz y trigo, el evento destacó las conexiones fundamentales entre los agricultores, el fitomejoramiento y la calidad del maíz, y los productos a base de maíz y trigo.
“Fue una estupenda idea que el CIMMYT llevara a cabo este evento”, dijo uno de los participantes al referirse a las funciones complementarias de la industria alimentaria y el CIMMYT. “Compañías como las nuestras apenas se están percatando de que mejorar nuestros resultados finales y nuestra sustentabilidad no comienza con la harina que recibimos, pues antes ya hubo 10 procesos que incluyen el fitomejoramiento, los análisis de calidad, la agronomía y hasta el trabajo de extensión en el campo”.
What’s up it’s me, I am also viositing thiss sife regularly, this webb site is in fact pleasant and thee viewers are reallyy sharong nice thoughts.