Pasar muchas horas sentado reduce la cantidad de esperma a 44%
Por Bárbara Heredia
CIUDAD DE MÉXICO.- El estilo de vida sedentario en donde predomina la mala alimentación y la falta de ejercicio, no sólo acorta la vida de las personas, sino que afecta también el rendimiento sexual y la capacidad de fertilización, ya que la inmovilidad reduce la cantidad y calidad de esperma en los hombres.
De acuerdo con estudios de Harvard School of Public Health, se realizó un monitoreo entre 89 estudiantes de entre 18 y 22 años, quienes tenían en común las horas de ejercicio y las empleadas para ver la televisión; además de ello contaron factores como dieta, estrés, alcohol y tabaquismo.
Audrey Gaskin, coordinador del estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine, informó que “quienes miraron más televisión tuvieron un conteo de esperma un 44% menor, en comparación con quienes realizaron al menos 15 horas de actividad física a la semana, que registraron un incremento del 73%.
“Tenemos muy poco conocimiento sobre cómo el estilo de vida puede impactar la calidad del semen y la fertilidad masculina en general”, señaló Gaskin. “Ahora sabemos que dos factores potencialmente modificables verdaderamente tienen que ver con el conteo de esperma”.
Sin embargo la lógica detrás del hallazgo aun no es muy clara, ya que hay varias hipótesis,la principal es que estar sentado tantas horas sin actividad física hace que aumente la temperatura dentro del escroto, lo cual afecta directamente la vida y calidad de los espermatozoides. “Pero no todo el mundo comparte esta teoría…también hay quienes piensan que la vida sedentaria incrementa el estrés”.
Además, los investigadores revisaron si la masa de grasa corporal influía en el conteo de esperma y descubrieron que no existe mucha diferencia entre un hombre obeso y un hombre delgado. El resultado es contundente: si ambos pasan mucho tiempo frente al televisor, independientemente de su constitución física, la calidad del semen se verá afectada.
VCR/BH